Declaración de movimientos de semilla

El viernes 7 de febrero de 2025 es la fecha límite para presentar las declaraciones de movimientos o no movimientos de semilla correspondientes al período comprendido entre el 1° de agosto de 2024 y el 31 de enero de 2025.
Obligación y sanciones
La declaración es obligatoria y su incumplimiento, ya sea por falta de veracidad o por no respetar el plazo de presentación, puede derivar en sanciones.
¿Quiénes deben declarar?
Deben realizar la declaración las empresas que:
– Cuentan con plantas de procesamiento fijas y/o móviles.
– Importan y venden semillas.
– Producen y venden semillas.
Excepciones
No es necesario declarar:
– La reventa de semilla.
– Semillas de especies hortícolas.
– Semillas de cáñamo.
Es fundamental corregir los saldos positivos de semillas vinculados a períodos anteriores. Existen dos tipos de saldos:
Stock: Semilla limpia, envasada y etiquetada, lista para la venta; y Semilla sin procesar.
Para más información, visite el sitio web del INASE.
Fuente: INASE
Entradas recientes
- URUPOV firma convenio con LATU y Latitud para aplicar inteligencia artificial a cultivos de soja
- Nueva Consulta Pública considera eventos de soja, maíz y algodón
- Nuevo requisito para el análisis de semillas de Brassica spp. en otros cultivos
- Declaración de movimientos de semilla
- Cena de fin de año de URUPOV