Certificación obligatoria de Moha

Del 1° de junio de 2021 se eliminará la clase de semilla comercial (categorías A y B) de moha (Setaria italica). Por tanto, desde esa fecha únicamente se podrá comercializar semilla de moha certificada.
Desde 2014 se está incorporando la certificación obligatoria en algunas especies con el objetivo de usar sólo semilla de la mejor calidad.
Hasta el momento, se incorporaron al esquema de certificación las especies: Bromus catharticus (cebadilla), Dactylis glomerata (pasto azul, pasto ovillo), Lolium spp. (raigrás anual, raigrás perenne y raigrás híbrido), Avena byzantina (avena amarilla), Avena sativa (avena blanca), Avena strigosa (avena negra), Festuca arundinacea (festuca) y Sorghum x drumondii (sudangrás).
El proyecto que elimina la clase de semilla comercial para este grupo de especies fue adoptado sin contratiempos y determinado por la gran capacidad y profesionalidad del sector semillerista nacional.
Es importante que aquellas empresas semilleristas que aún no han realizado la siembra de semilleros de moha con destino a la comercialización a nivel nacional, inicien el proceso de producción de semilla certificada desde el momento de selección de la chacra.
Por consultas: certificacion@inase.uy
Fuente: INASE
Entradas recientes
- URUPOV firma convenio con LATU y Latitud para aplicar inteligencia artificial a cultivos de soja
- Nueva Consulta Pública considera eventos de soja, maíz y algodón
- Nuevo requisito para el análisis de semillas de Brassica spp. en otros cultivos
- Declaración de movimientos de semilla
- Cena de fin de año de URUPOV