Promoción de riego con fines productivos

Durante marzo y abril, las regionales de la Dirección General de Recursos Naturales del MGAP desarrollaron junto a diferentes instituciones charlas y actividades en el norte del país con motivo de promover e informar sobre aspectos vinculados al uso del riego con fines productivos.
Las actividades fueron promovidas por UTE, ALUR y el MGAP, con el propósito de actualizar la información respecto al pliego tarifario 2023 de UTE, con énfasis en servicios a riego, brindando información a los participantes acerca de los requisitos para poder mantener el beneficio punta-llano en la próxima zafra.
Las instituciones convocantes destacaron que, a partir de estas actividades, se estrechan los vínculos entre el sector productivo y las instituciones públicas, para orientar a los productores en la toma de decisiones respecto a las tarifas eléctricas e inversiones en equipamiento para promover el desarrollo del riego en nuestro país.
Por su parte, también se informó acerca de los requisitos y pasos necesarios para tramitar un permiso de riego ante el MGAP y MA, así como los plazos por los cuales se otorgan. En relación a esto y en el contexto de déficit hídrico que atraviesa el país, se subrayó la importancia de contar con información de calidad, desde el punto de vista de la gestión del recurso. También se incluyó información sobre el crédito fiscal para productores que tributan IMEBA (como impuesto definitivo), en relación a diferentes inversiones en distribución de agua y riego.
Fuente: MGAP
Entradas recientes
- Gerente de Operaciones de URUPOV dentro de los top 10 líderes del sector semillerista
- La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país
- Excepción en la comercialización de semilla de soja para esta zafra
- Declaración de movimientos de semillas
- Promoción de riego con fines productivos