URUPOV firma convenio con LATU y Latitud para aplicar inteligencia artificial a cultivos de soja

En el marco de la Asamblea General Ordinaria y Elecciones de URUPOV, el pasado viernes 5 de septiembre en la sede de la Cámara Mercantil de Productos del País, se firmó un convenio entre el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Latitud – Fundación LATU y URUPOV, que marca el inicio de un proyecto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) destinado a aplicar inteligencia artificial (IA) para identificar y caracterizar cultivos de soja en Uruguay.

La iniciativa surge de la necesidad de URUPOV de sistematizar la teledetección y el análisis de los cultivos de soja a nivel nacional. Si bien la Asociación ya realiza estos estudios desde hace una década, el nuevo modelo permitirá detectar de manera automática las áreas sembradas e identificar las variedades más utilizadas, gracias al procesamiento de imágenes satelitales con IA.

Este avance consolidará la herramienta estratégica que utiliza URUPOV para el seguimiento y la planificación del cultivo de soja, aportando información más precisa, objetiva y actualizada para la toma de decisiones en toda la cadena agroindustrial.

Los detalles sobre el alcance, la metodología y los beneficios fueron presentados por el equipo conformado por técnicos y especialistas de las tres instituciones. La aplicación de IA en el agro representa un paso decisivo hacia una producción más eficiente, sostenible y con mayor capacidad de adaptación a los desafíos del futuro, en línea con las tendencias globales en innovación agroindustrial.

Este convenio refleja el espíritu de cooperación interinstitucional y el compromiso compartido de URUPOV, LATU y Latitud de impulsar la innovación tecnológica al servicio del desarrollo productivo del país.

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.