URUPOV > Blog > Del sector > Consideraciones para realizar aplicaciones de insecticidas en presencia de flores en cultivos de soja
Consideraciones para realizar aplicaciones de insecticidas en presencia de flores en cultivos de soja

A pesar de que la soja es considerada tradicionalmente como un cultivo autógamo, diversos trabajos internacionales e incluso nacionales reportan que la polinización por insectos puede incrementar el rendimiento respecto a plantas sin polinizar. La soja forma parte de los cultivos más visitados en cuanto a número de visitas florales por las abejas domésticas en la búsqueda de polen y néctar, aunque la planta tendría un mayor valor nectarífero. Por lo tanto, es especialmente importante tener en cuenta algunas consideraciones a la hora de realizar las aplicaciones de insecticidas en presencia de flores en este cultivo:
- Realizar manejo integrado de plagas, realizando intervenciones de plaguicidas a niveles económicamente justificados y que reduzcan los riesgos para la salud humana y el ambiente, con la menor alteración de los agro-ecosistemas que incluyan estrategias de protección de organismos benéficos sustentables;
- No aplicar en noches cálidas cuando las abejas se agrupan en el exterior de las colmenas (en caso de colmenas cercanas o en el cultivo).
- Evitar aplicaciones durante las horas de pecoreo de las abejas.
- Avisar a los apicultores cercanos antes de las 48 hs de aplicación.
- Aplicar de noche o temprano en la mañana, o cuando las temperaturas son inferiores a 15°
- En cuanto a los ingredientes activos solos o que integran mezclas autorizados en nuestro país para control de plagas en soja (lagartas, arañuela, chinches) algunos pueden tener toxicidad sobre polinizadores cuando se aplican en etapas de floración. Existen varios que tienen toxicidad tanto a la exposición directa como a los residuos.
Por mayor información, haga clic aquí.
Fuente: MGAP
Entradas recientes
- Gerente de Operaciones de URUPOV dentro de los top 10 líderes del sector semillerista
- La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país
- Excepción en la comercialización de semilla de soja para esta zafra
- Declaración de movimientos de semillas
- Promoción de riego con fines productivos