Presencia del escarabajo «siete de oro» en Uruguay

En el correr del mes de enero de 2023 circularon reportes e imágenes de cultivos y praderas en Argentina y Uruguay colonizados con una cantidad inusual del insecto conocido como «siete de oro» o » Astilo Moteado» (Astylus atromaculatus), alarmando a técnicos y productores.
El siete de oro es un escarabajo de la familia Melyridae (escarabajos de flores). Los adultos se pueden observar entre enero y marzo alimentándose de polen. Usualmente se ven en agregaciones de docenas o incluso cientos en una sola planta. Estas agregaciones se dan debido a que los adultos segregan una feromona de agregación (señal química) que le permiten comunicarse con otros individuos de su misma especie atrayendo tanto a machos como a hembras para formar colonias y agruparse. Hasta el momento, en la región, no se ha reportado impacto en el rendimiento de los cultivos debido al consumo de polen, por lo que no se justifica el costo de medidas de control de adultos en cultivos.
Se deduce que la sequía de la presente zafra causó un retraso o ausencia en la floración de especies vegetales que el siete de oro suele utilizar (p.ej. maíz u otras especies autóctonas) y consecuentemente, el insecto está utilizando otros hospederos menos frecuentes como son la alfalfa, la soja o el cardo en flor.
El INIA se encuentra relevando la situación en el territorio nacional, por lo que agradecemos a técnicos y productores que puedan reportar focos de este insecto aquí.
Por mayor información, haga clic aquí.
Fuente: INIA
Entradas recientes
- Gerente de Operaciones de URUPOV dentro de los top 10 líderes del sector semillerista
- La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país
- Excepción en la comercialización de semilla de soja para esta zafra
- Declaración de movimientos de semillas
- Promoción de riego con fines productivos